Sin sistemas de refrigeración y faltando aún un siglo para descubrir la pasteurización, la única solución pasaba por jugar con los contenidos de lúpulo y alcohol. Alcohol contra microbios; lúpulo contra las bacterias de la acidez.Un cervecero londinense, George Hodgson, modificó la receta de su Pale Ale. Aumentó las cantidades de lúpulo y alcohol y dió con una cerveza que aguantaba mejor los viajes y el paso del tiempo. Una Pale Ale más amarga, alcohólica, y espumosa que pasó a ser conocida como Indian Pale Ale (IPA). Fue en los últimos años del siglo XVIII.
El descubrimiento fue rápidamente adoptado por otros cerveceros de Inglaterra y Estados Unidos. Podéis leer el resto de la historia en Wikipedia.
1 comentarios :
Llegué a probar en Texas los IPA de la cervecería americana Dogfish Head con elaboración de 60, 90 y 120 minutos y me quedé impresionado.
Publicar un comentario